La actividad, que se iniciará el domingo 16 de octubre, cuenta con la visita a la finca de olivar y almazara de Potosí 10, y un taller de cosmética realizado por la almazara Molino de Segura.
El servicio es ofrecido directamente por el Consejo Regulador, tiene un coste simbólico de cinco euros y se puede contratar en su página web.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” ha puesto en marcha un paquete oleoturístico con el objetivo de dar a conocer la riqueza de su Aceite de Oliva Virgen Extra de montaña, y el valor turístico que brinda el hecho de contar con el mayor olivar dentro de un espacio natural protegido, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
El paquete se puede contratar de forma online a través de la web del Consejo Regulador y tiene un coste simbólico de cinco euros. Incluye una ruta de senderismo con picnic, la visita guiada a una finca de recolección y almazara, una cata dirigida de aceite de oliva con DO “Sierra de Segura”, y un taller de cosmética de productos fabricados con AOVE. Los participantes también recibirán un regalo promocional de la Denominación de Origen “Sierra de Segura”.
La actividad comienza con una ruta de senderismo en la zona de Benatae, de unos siete kilómetros, que incluye un picnic condimentado con aceite con DO “Sierra de Segura” temprano y la visita a la finca de olivar “Fuente del Roble”, que está dentro del Parque Natural y que produce el AOVE de la almazara Potosí 10. Esta almazara fue pionera en la provincia en la recolección temprana con su marca más emblemática “Fuenroble”, que cumple en este año 2022 su 25 aniversario.
Precisamente se realiza la visita a esta almazara ubicada en Orcera cuando finaliza la ruta senderista, donde personal técnico del Consejo Regulador explica el proceso de elaboración de los aceites de oliva vírgenes extra con DOP Sierra de Segura. Los mismos profesionales llevan a cabo la cata dirigida de aceites, y finalmente dan paso a un taller de cosmética, donde el aceite de oliva virgen extra tiene un papel principal. El taller de cosmética correrá a cargo de la almazara Molino de Segura.
Toda la información y la contratación se pueden encontrar en este enlace: https://ventaceitedosierradesegura.com/experiencia-oleoturistica.html. Este paquete oleoturístico cuenta, en esta primera ocasión, con el apoyo de las almazaras “Potosí 10” y “Molino del Segura”. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” tiene dos grandes objetivos con la puesta en marcha de este paquete oleoturístico. Por una parte, pretende poner en valor la singularidad de su territorio, ya que se trata de la figura de calidad con mayor extensión de olivar dentro de un Parque Natural. Por otro, quiere atraer visitantes a la comarca y ofrecer un nuevo atractivo turístico que sirva de apoyo a los establecimientos hosteleros y alojamientos de la comarca.
La Denominación de Origen Protegida “Sierra de Segura”, la figura de calidad de aceite de oliva más antigua de Andalucía, abarca una zona de producción de 40.000 hectáreas pertenecientes a más de 8.000 agricultores de 14 municipios del noreste de la provincia de Jaén.