La DO Sierra de Segura organiza una experiencia oleoturística que une la visita a la recolección y la degustación de AOVE y embutidos de calidad

La actividad tendrá lugar el 19 de noviembre y la inscripción, que tiene un coste de cinco euros, puede realizarse a través de la web www.dosierradesegura.com.

La actividad cuenta con la colaboración de la almazara turística Oleofer de La Puerta de Segura y Cárnicas la Celestina de Siles.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida ‘Sierra de Segura’ organiza el próximo 19 de noviembre una experiencia oleoturística que une la visita a un olivar de montaña con la cata de AOVE con DO y la degustación de embutidos elaborados con aceite de oliva certificados. El objetivo de la actividad es dar a conocer la riqueza del aceite de oliva virgen extra de montaña, y el valor turístico y gastronómico que proporciona contar con el mayor olivar dentro de un espacio medioambiental protegido en España.

La inscripción tiene un coste de cinco euros y puede realizarse a través de la web www.dosierradesegura.com. Las plazas son limitadas y se adjudicarán en riguroso orden de llegada. La experiencia oleoturística se inicia con un paseo en el entorno de Orcera y La Puerta de Segura para conocer el típico paisaje de olivar de montaña entremezclado con el bosque del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, seguido de una visita guiada a una finca para presenciar la recolección de la aceituna.

Posteriormente, los participantes participarán en una cata dirigida de aceites con Denominación de Origen Protegida ‘Sierra de Segura’, realizada por personal técnico del Consejo Regulador, y una presentación y degustación de embutidos tradicionales elaborados por ‘Cárnicas la Celestina’ con aceite de oliva DOP Sierra de Segura. El Consejo Regulador ha aprobado recientemente ha aprobado la autorización del uso de su marca a esta empresa de Siles para las elaboraciones que contienen el aceite de oliva virgen extra certificado por la DOP. La actividad finalizará con una visita guiada a la almazara ‘Oleofer’, ubicada en La Puerta de Segura y que es pionera en la organización de actividades turísticas y de difusión de la cultura oleícola. Además, los asistentes recibirán un regalo promocional de la DOP ‘Sierra de Segura’.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Sierra de Segura’ tiene dos grandes objetivos con la puesta en marcha de sus propias experiencias oleoturísticas. Por una parte, pretende poner en valor la singularidad de su territorio, ya que se trata de la figura de calidad con mayor extensión de olivar dentro de un Parque Natural. Por otro, quiere atraer visitantes a la comarca y ofrecer un nuevo atractivo turístico que sirva de apoyo a los establecimientos hosteleros y alojamientos de la comarca. La Denominación de Origen Protegida ‘Sierra de Segura’, la figura de calidad de aceite de oliva más antigua de Andalucía, abarca una zona de producción de 40.000 hectáreas pertenecientes a más de 8.000 agricultores de 14 municipios del noreste de la provincia de Jaén.

Compartir |

Productos Destacados