Aceites DO Sierra de Segura
Carrito Aceites DO Sierra de Segura

Acceso Aceites DO Sierra de Segura   |   SU CUENTA

Aceites de Oliva Virgen Extra Unión Europea. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural

Teléfono D.O. Sierra de Segura  953 486 063


La importancia de la certificación de calidad en el AOVE

21 Dic 2020 10:01

La importancia de la certificación de calidad en el AOVE

Los consumidores deben exigir una certificación de calidad en todos los alimentos que consumen y por eso, desde la Denominación de Origen Sierra de Segura queremos proporcionar a los consumidores de aceite de oliva virgen extra una calidad excelente.

En este artículo, te enseñaremos la importancia de que el aceite de oliva virgen extra tenga una certificación de calidad, ¡no te lo pierdas!

Certificación como garantía de calidad en el aceite de oliva

Los consumidores, cada vez más a menudo, revisan que los alimentos tengan un certificado de calidad. Esto ha ido aumentando a lo largo de los años dado a las múltiples alarmas que han aparecido por la no calidad de los productos, llegando a desarrollar incluso enfermedades.

En el aceite de oliva virgen extra, una certificación de calidad le aporta unas garantías sanitarias y a la vez nos asegura unas características químicas y sensoriales excelentes.

Además de estas garantías principales, una certificación de calidad en el aceite de oliva nos aporta:

- La seguridad y confianza de que el aceite de oliva virgen extra se ha elaborado en un mercado seguro.

- Ha pasado por un organismo que ha valorado su calidad antes de certificarlo.

- Más control y conocimiento del proceso de producción y del producto.

- Minimización de los costes que conlleva que en el mercado haya alimentos no seguros.

- Diferenciación y posicionamiento comercial de este aceite frente al de la competencia. Siendo este más valorado.

- Evidencia de que la empresa productora está concienciada con la seguridad alimentaria.

Controles de calidad para certificar la Denominación de Origen Sierra de Segura

Para que al aceite de oliva virgen extra se le conceda una certificación de calidad, antes tiene que pasar unos exigentes controles.

Como ejemplo os vamos a explicar los controles de calidad que pasa el aceite de oliva virgen extra antes de certificarlo con nuestra Denominación de Origen Sierra de Segura, símbolo de la excelencia del producto.

Según este procedimiento de calidad, el Consejo Regulador garantiza el origen del aceite, la calidad del mismo, y la ausencia de productos químicos en todos los lotes de aceite envasado bajo el marchamo de esta Denominación de Origen.

1. Análisis de las bodegas de las almazaras inscritas: A las muestras recogidas por el inspector del organismo regulador se les realiza un análisis físico-químico y organoléptico y, si los parámetros resultantes son de un virgen extra, se le realiza un análisis de multiresiduos.

2. Control de la aceituna a pie de peso: Un inspector verifica la separación de calidades por parte de la almazara y el origen de la aceituna, así como realiza análisis aleatorios a muestras de aceituna para verificar la ausencia de residuos de origen fitosanitario y que los agricultores cumplen los plazos de seguridad establecidos.

3. Auditorías de trazabilidad de aceituna y aceite: Como su propio nombre indica, un auditor del Consejo Regulador comprueba que el recorrido del aceite desde la almazara hasta que se envasa está registrado.

4. Toma de producto final: Periódicamente y sin previo aviso, un miembro del Consejo Regulador se presenta en las envasadoras inscritas para revisar que siguen cumpliendo con los requisitos.

5. Expedición de contra etiquetas: Todos los aceites DO Sierra de Segura se distribuyen en diferentes formatos pero con la obligatoriedad de llevar en el envase la contra etiqueta numerada, expedida únicamente por la Denominación de Origen.

Fraudes en el etiquetado de virgen extra

Existen fraudes en el aceite de oliva virgen extra, pues están etiquetados indicando esta catalogación pero realmente tienen una calidad inferior de virgen e incluso de lampantes.

Gracias a las organizaciones oficiales como la Denominación de Origen Sierra de Segura, nos aseguramos que el aceite que compramos es de calidad.

 

Si quieres saber todas las novedades sobre la Sierra de Segura y su AOVE no dudes en seguir nuestra sección de noticias.

Volver

Únete a nuestra newsletter

Te mantendremos al día de todas las novedades de nuestros aceites, nuestras almazaras y en general del sector del aceite.



¡¡Gracias por unirte a nuestra newsletter!!

Recibirás un email para confirmar tu suscripción.

Cargando...