Aceites DO Sierra de Segura
Carrito Aceites DO Sierra de Segura

Acceso Aceites DO Sierra de Segura   |   SU CUENTA

Aceites de Oliva Virgen Extra Unión Europea. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural

Teléfono D.O. Sierra de Segura  953 486 063


El maridaje con aceite de oliva virgen extra Denominación de Origen Sierra de Segura

01 Dic 2020 09:22

El maridaje con aceite de oliva virgen extra Denominación de Origen Sierra de Segura

El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más utilizados en la cocina española. En todas las casas, bares, restaurantes… existe una botella de aceite de oliva virgen extra debido a su indudable versatilidad y sabor excepcional.

El aceite de oliva virgen extra se ha convertido en uno de los pilares de cualquier plato que queramos elaborar pero no todos son iguales.

En este artículo, te enseñaremos como debes utilizar el aceite de oliva virgen extra Denominación de Origen Sierra de Segura y con qué platos marida mejor ¡No te lo pierdas!

La importancia del maridaje con aceite de oliva

Es un hecho que el aceite de oliva siempre ha sido un alimento que ha existido y ha tenido relevancia en la gastronomía española pero, durante los últimos años y gracias al perfeccionamiento de este sector, ha ido cogiendo cada vez más peso e importancia. Tanto es así que, según el tipo de aceite y si se utiliza de forma adecuada, puede llegar a ser un producto gourmet.

Aunque en Jaén estamos acostumbrado a que sea un producto que ha permanecido en nuestras cocinas desde siempre, en otras ciudades de España, hace años, era un producto que costaba encontrar. Gracias a los programas de cocina, chefs, Denominaciones de Origen y su publicidad, el aceite de oliva virgen extra ha ido dándose a conocer hasta llegar a toda España.

El perfecto maridaje con aceite de oliva virgen extra Denominación de Origen Sierra de Segura

El maridaje perfecto reside, principalmente, en el tipo de aceite que estamos utilizando, es decir, en sus condiciones y cualidades.

Son muchas las cualidades que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un aceite de oliva u otro pero, si eliges el adecuado para el plato que vas a elaborar, conseguirás el plato perfecto.

El aceite de oliva virgen extra Denominación de Origen Sierra de Segura es un aceite de oliva con mucho cuerpo con un aroma que, en los “tempranos” te recordará a tomate y hierba recién cortada y, si son más maduros aparecen los frutados de higuera y hoja verde. Su sabor es ligeramente amargo y picante, típico de su variedad de aceituna, la picual. Estas características le aportan una personalidad única.

La recolección temprana de la aceituna da lugar a aceites de oliva vírgenes extra certificados Denominación de Origen Sierra de Segura “Cosecha Temprana”, cuyos frutados son más intensos y frescos.

Estos tipos de aceites son perfectos para pescados blancos y suaves, pastas, salsas y emulsiones. Otro uso que se le suele dar es su utilización para la conservación de alimentos crudos o cocinados por su alta composición en antioxidantes.

El aceite de oliva virgen extra Denominación de Origen Sierra de Segura, tanto el que lleva ardilla en la etiqueta en color dorado como en verde (cosecha temprana), aportará a tus platos un sabor exquisito.

Claves para el maridaje perfecto

Os vamos a dar algunos consejos para maridar el aceite de oliva virgen extra de la mejor forma posible:

- Maridaje del aceite de oliva complementario: Es decir, mezcla sabores parecidos y que tengan un perfil organoléptico similar al aceite de oliva que vayas a utilizar. En concreto nuestros aceites de oliva virgen extra Denominación de Origen Sierra de Segura, al tener un sabor más intenso mézclalo con sabores fuertes.

- Maridaje del aceite de oliva por contraste: Es una forma de probar el aceite de oliva muy interesante y diferente. Este maridaje es totalmente lo contrario al anterior, mezcla sabores con características organolépticas contrarias y diferentes. Esto hará que se potencie cada sabor. Por ejemplo, en el caso del aceite de oliva virgen extra Denominación de Origen Sierra de Segura que tiene un sabor más intenso, prueba a rociarlo en un queso con un sabor más suave y comprueba los resultados.

- Utiliza el mismo aceite para cocinar el plato que para acompañarlo en crudo: Con esto conseguirás potenciar los matices y sabores de los ingredientes utilizados.

 

Si quieres saber todas las novedades sobre la Sierra de Segura y su AOVE no dudes en seguir nuestra sección de noticias.

Volver

Únete a nuestra newsletter

Te mantendremos al día de todas las novedades de nuestros aceites, nuestras almazaras y en general del sector del aceite.



¡¡Gracias por unirte a nuestra newsletter!!

Recibirás un email para confirmar tu suscripción.

Cargando...