La Denominación de Origen “Sierra de Segura” promociona su aceite de oliva en la Ciudad Financiera del Banco Santander
18 Sep 2015 09:35

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Sierra de Segura" ha llevado a cabo una acción promocional de su aceite de oliva en uno de los restaurantes más exclusivos de la Ciudad Financiera del Banco Santander, ubicada en Boadilla del Monte, a las afueras de Madrid. El aceite de oliva con DO “Sierra de Segura” sirvió de maridaje de unas kokotxas de merluza al pil pil y de una ensalada de tomate con crujiente de cecina en el restaurante “El Faro”. Además, el Consejo Regulador dispuso de un estand informativo en las instalaciones del local, desde el que se llevaron a cabo degustaciones y se proporcionó información sobre los beneficios gastronómicos y para la salud de su aceite de oliva.
El secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura”, Francisco Moreno, destaca el éxito de esta acción promocional, en la que participaron numerosos profesionales y directivos de la principal entidad financiera de España. “Nuestro aceite de oliva con DO tuvo una gran acogida entre los trabajadores de la Ciudad Financiera del Banco Santander, un público muy interesante para nuestro producto, ya que son personas con alto poder adquisitivo interesadas en adquirir alimentos de alta calidad”, señala.
Además, Moreno pone de relieve la importancia de dar a conocer el aceite de oliva con DO “Sierra de Segura” a nivel nacional en enclaves de este tipo, donde se encuentran personas que puedan convertirse en prescriptores de este aceite de oliva de la máxima calidad. “En nuestra comarca producimos un aceite característico y de una gran calidad, por lo que es muy importante que desarrollemos una amplia actividad promocional para darlo a conocer de forma masiva”, explica. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Sierra de Segura” lleva a cabo un amplio programa de actividades promocionales a lo largo de todo el año, que incluye acciones en la propia comarca segureña, a nivel regional y nacional, así como información y concursos a través de las redes sociales y la participación en importantes ferias alimentarias.