El consejero de Agricultura presidirá la presentación de la nueva imagen de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” el 23 de abril
11 Abr 2018 16:23

El acto se celebrará en la Iglesia de los Jesuitas, de Segura de la Sierra, ante una representación de autoridades y agentes del sector del aceite.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” presentará el próximo 23 de abril su nueva identidad corporativa en un evento que se celebrará en la iglesia de los Jesuitas de Segura de la Sierra y que será presidido por el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro. Junto al consejero también han confirmado su asistencia el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, el delegado provincial de Agricultura, Juan Balbín y la alcaldesa de Segura de la Sierra, Esperanza Chinchilla.
El acto contará con la presentación de la nueva identidad corporativa a cargo de Ana Mure, de CabelloXMure, uno de los estudios de diseños más prestigiosos de España en el ámbito del aceite de oliva. La diseñadora, ganadora de numerosos premios a nivel nacional e internacional, llevará a cabo una ponencia en la que explicará todos los detalles de la nueva imagen del Consejo Regulador.
Además, el historiador Sergio Rodríguez Tauste realizará una intervención en la que analizará el origen de la marca ‘ardilla’ como símbolo de la Sierra de Segura, ya que también es el símbolo principal de la Denominación de Origen. El acto de presentación cuenta con la colaboración de Agrobank de Caixabank y el Ayuntamiento de Segura de la Sierra.
Desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” manifiestan que era necesario actualizar la imagen del Consejo, para lo que se ha confiado en una agencia de diseño de gran prestigio, que ha ganado decenas de premios internacionales por su trabajo en el sector oleícola. También señalan que este evento pretende convertirse en un punto de encuentro para todo el sector oleícola de la Sierra de Segura, que sirva para poner de relieve la importancia del aceite de calidad y de contar con una Denominación de Origen Protegida.
La Denominación de Origen Protegida “Sierra de Segura” abarca una zona de producción de 40.000 hectáreas pertenecientes a más de 8.000 agricultores de 14 municipios del noreste de la provincia de Jaén.