La Denominación de Origen “Sierra de Segura” estará en la II Feria del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, SEGURA y las Villas
14 Sep 2017 13:49

Esa feria, que se va a celebrar en Segura de la Sierra durante este viernes y sábado, pretende poner en valor el turismo sostenible como elemento dinamizador del parque natural.
La DO Sierra de Segura, con más de 16.000 hectáreas, es la DO a nivel mundial con más olivar incluido dentro de un parque natural, y no podía faltar a la cita.
La DO Sierra de Segura pondrá en valor su aceite de montaña que se caracteriza por un alto contenido de ácido oleico y antioxidantes naturales. Por ello, su simbolo caracterizado por una “ardilla”
La Denominación de Origen 'Sierra de Segura' (DO) no podía faltar a la cita de la II Feria de Turismo Sostenible del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, SEGURA y las Villas, que durante este viernes y sábado se va a celebrar en el municipio de Segura de la Sierra. Lo cierto es, que de las 210.000 hectáreas que tiene este Parque Natural, segundo más grande de Europa con una dimensión similar a Vizcaya, la mayor parte del terreno cultivable corresponde a olivar protegido por la DO Sierra de Segura.
El secretario de la DO Sierra de Segura, Francisco Moreno, así lo explica, que con 16.000 hectáreas de olivar, es con diferencia el mayor olivar presente en un parque natural. “Contamos con un olivar con un alto valor paisajístico y medioambiental. Esto le confiere unas características típicas de un olivar de montaña, con altas altitudes y grandes pendientes, que junto con la variedad (Picual), hacen que nuestros aceites estén claramente diferenciados con altas concentraciones de ácido oleico y de antioxidantes naturales”, indica.
Por ello, Moreno señala “la DO Sierra de Segura aprovecha esta Feria para poner en valor su ligación con el territorio, que confieren características diferenciadas a sus aceites certificados, propias de un picual de montaña, como son los olores y sabores frescos e intensos que recuerda de manera inequívoca a la aceituna sana de la que procede”.
La DO Sierra de Segura cuenta con una Ardilla como símbolo, no por casualidad, sino para afianzar la vinculación con el territorio amparado, pues aunque es un animal que no vive en el olivar, sí se encuentra en este cultivo por la cercanía y entremezclado con el pinar del Parque Natural.