Cinco miradores espectaculares de la Sierra de Segura
23 Sep 2016 13:37

La comarca segureña ofrece numerosos balcones naturales desde los que se puede observar un paisaje que fusiona el bosque con el olivar de alta montaña.
Aunque, por razones obvias, no podemos ser objetivos, estamos convencidos de que la Sierra de Segura es una de las comarcas más hermosas de la provincia de Jaén. Esto se debe a la belleza y autenticidad de sus pueblos, a su rico patrimonio histórico y, por supuesto, al maravilloso entorno natural del que disfrutamos aquí.
Una de las mejores formas de conocer esta zona es acercarsea los espectaculares miradores que tenemos , desde los que se puede ver la fusión del olivar de alta montaña y el bosque que caracteriza a la Sierra de Segura. Más de 16.000 hectáreas de olivar segureño están dentro de los límites del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, por lo que este mar de plata agazapado entre pinares puede disfrutarse desde muchos de estos miradores:
Mirador Félix Rodríguez de la Fuente
Hornos de Segura
Uno de los miradores más emblemáticos del Parque Natural, ya que ofrece una espectacular panorámica del pantano del Tranco, así como de la isla de Bujaraiza con su castillo y de la isla Cabeza de la Viña. Un mirador muy frecuentado por su fácil acceso, ya que está junto a la carretera A-319 (km 60). El nombre se debe a que el famoso naturalista recorrió esta zona en numerosas ocasiones durante la grabación de la famosa serie “El Hombre y la Tierra”.
Mirador del Aguilón
Hornos de Segura
Situado dentro del casco urbano de Hornos, junto al edificio del Ayuntamiento, ofrece una de las mejores vistas de las aguas del pantano del Tranco. Una visita obligada, junto al mirador de la Puerta Nueva, para el turista que acude a esta localidad.
Mirador de El Robledo
Segura de la Sierra
Este mirador sobre el valle está junto a la pista forestal que une la aldea de El Robledo con el pico de El Yelmo, uno de los montes más emblemáticos de la Sierra de Segura. Las vistas panorámicas abarcan el bosque de pino carrasco, grandes extensiones de olivar o el pueblo de Cortijos Nuevos, así como la Sierra de Beas al fondo.
Mirador del río Zumeta
Santiago Pontones
Este espectacular mirador está en la parte este del Parque Natural, ya cerca de la provincia de Albacete, y se alza sobre el río Zumeta. Es de fácil acceso al estar junto a la carretera y supone un gran balcón natural sobre el profundo cañón del rÍo Zumeta y el Salto de la Novia.
Ruta de miradores de la carretera de La Ballestera
Este itinerario recorre los primeros 20 kilómetros de la nueva carreteraque comunica Hornos con Pontones y Santiago de la Espada. Se trata de un tramo muy panorámico con siete miradores que conforman una auténtica ruta paisajística. Todos están dotados de aparcamiento, bancos, papeleras y vallas de madera y algunos disponen también de mesas para comer.