Controles de calidad
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura autoriza el envasado con este marchamo solamente de aquellos aceites de oliva virgen extra que han superado los estrictos controles a los que se someten estas empresas, con el fin primordial de garantizar a los consumidores la calidad del producto.
Según este procedimiento de calidad, el Consejo Regulador garantiza el origen del aceite (DO Sierra de Segura), la calidad del mismo (aceite de oliva virgen extra) y la ausencia de productos químicos en todos los lotes de aceite envasado bajo el marchamo de esta Denominación de Origen.
A continuación se enumeran los controles realizados:
- ANALISIS DE LAS BODEGAS DE LAS ALMAZARAS INSCRITAS
- CONTROL DE ACEITUNA A PIE DE PESO
- AUDITORIAS DE TRAZABILIDAD DE ACEITUNA Y ACEITE
- TOMA DE PRODUCTO FINAL
- EXPEDICIÓN DE CONTRA ETIQUETAS
1. ANALISIS DE LAS BODEGAS DE LAS ALMAZARAS INSCRITAS
El Consejo Regulador analiza la totalidad de la producción de las almazaras inscritas. Las muestras, que han sido previamente tomadas por un inspector del organismo regulador con el fin de certificar el origen de la muestra, se le realizan un análisis físico-químico (acidez, peróxidos y k-270) y análisis organoléptico. Si los parámetros obtenidos son los que corresponde a un aceite de oliva virgen extra, se procede a comprobar mediante un análisis de multiresiduos, la ausencia de residuos químicos de origen fitosanitario.
2. CONTROL DE ACEITUNA A PIE DE PESOA fin de garantizar la calidad y origen de la aceituna recepcionada en las almazaras, se realiza controles a pie de peso. Un inspector verifica la separación de calidades por parte de la almazara y el origen de la aceituna, así como realiza análisis aleatorios a muestras de aceituna para verificar la ausencia de residuos de origen fitosanitario y que los agricultores cumplen los plazos de seguridad establecidos.
3. AUDITORIAS DE TRAZABILIDAD DE ACEITUNA Y ACEITEEl auditor del Consejo Regulador comprueba que documentalmente la almazara y/o envasadora inspeccionada tiene los registros que demuestra que el producto está correctamente trazado desde la recepción de la aceituna hasta el punto final de envasado con Denominación de Origen Sierra de Segura y viceversa. Así mismo, también se verifica que los lotes de aceituna y aceite utilizados cumple los requisitos establecidos en el Pliego de Condiciones así como que se realiza los análisis periódicos pertinentes para corroborar que sigue manteniendo la calidad virgen extra.
Por último, en las auditorias también se comprueba la vigencia del registro sanitario, las producciones obtenidas, los registros de parcelas, etc…
4. TOMA DE PRODUCTO FINALPeriódicamente y sin previo aviso, el Consejo Regulador se presenta en las envasadoras inscritas y realiza una toma de muestra de producto envasado con el marchamo de calidad DO Sierra de Segura y comprueba que cumple con los requisitos establecidos.
5. EXPEDICIÓN DE CONTRA ETIQUETASTodos los aceites DO Sierra de Segura se distribuyen en diferentes formatos pero con la obligatoriedad de llevar en el envase la contra etiqueta numerada, expedida únicamente por la Denominación de Origen para así conocer en todo momento la cantidad de aceite que es utilizada por cada empresa y que nunca está sobrepase la cantidad certificada con que cuenta la misma.
